Continuando con la reactivación económica de la fase 2, el Ministerio de la Producción (Produce) publicó el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 para el inicio gradual e incremental, en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery), por terceros, para los restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y recojo en local; así como para el comercio electrónico de bienes para el hogar y afines. Ello de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 163-2020-Produce y en el marco de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades.
Algunas de las disposiciones básicas publicadas en la norma son la razón social y el RUC, N° total de trabajadores con vínculo laboral, nómina de repartidores; además, el Plan para la Vigilancia, Prevención y control del COVID-19 debe ser aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo de la organización.
Protocolo sanitario:
- Las empresas de servicio de entrega a domicilio deben brindar a sus repartidores un seguro privado que los proteja del covid-19. Este seguro debe otorgar 90 días de cobertura para renta hospitalaria por covid-19, indemnización por recuperación, indemnización por fallecimiento y orientación médica telefónica las 24 horas.
- También se ha establecido que deben contar con un fondo de asistencia para brindar ayuda financiera a los repartidores que se les diagnostique con covid-19, el cual les brinda un monto de dinero como soporte durante el tiempo en el que no prestarán servicios debido a su recuperación.
- Cada empresa implementará centros de control en las ciudades donde opere, a fin de medir la temperatura a cada repartidor, utilizando un termómetro digital infrarrojo para no tener contacto con el trabajador.
- La empresa deberá llevar un registro diario de los resultados del control de temperatura, que no debe exceder los 38 °C. Los comercios aliados, de ser el caso, deberán tener personal responsable de la toma de temperatura de los repartidores.

Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA “Puestos de trabajo con riesgo de exposición a Sars-Cov-2 (Covid-19)”.
Las medidas de protección que se les brindara son las siguientes:
- Cada empresa realizará la entrega de Kits de Protección a los repartidores (mascarillas, guantes de Nitrilo, alcohol Isopropílico, protector para el cabello en caso requerido por las autoridades, alcohol gel, lentes protectores) y se realizará la reposición de este Kit según lo vayan necesitando.
- Para la entrega de pedidos al usuario/consumidor: Dejar el producto sobre la superficie y alejarse al menos dos metros de distancia; para que el cliente recoja el producto de la superficie y proceder con la desinfección de manos y elementos usados en el reparto.
- Deshabilitar método de pago en efectivo.
- Deshabilitar firma para validar cobro de la orden.
- Habilitar únicamente comercios aliados que se encuentren permitidos de operar por parte del Estado.
Medidas de prevención en comercios aliados:
- Para evitar la saturación de comercios aliados y, por ende, la aglomeración de repartidores en los establecimientos, se disminuirá la cobertura del comercio aliado limitando el ingreso de pedidos y se desactivará cuando la cantidad de pedidos asignados a esa tienda disminuya. Para ello se debe contar con la tecnología necesaria para reducir la demanda en caso un comercio aliado se sature, de esta manera se controlan las aglomeraciones de repartidores que se encuentran a la espera de un pedido.
- Se establecerán volúmenes máximos y mínimos de pedidos en progreso para cada tienda según su operativa habitual.
Previo al ingreso a un comercio aliado:
- Evitar aglomeraciones.
- Estacionar el vehículo respetando señalizaciones y distancias.
- Tomar lugar según orden de llegada, respetando los espacios y distancias, avanzando según amerite.
- Medición de su temperatura corporal.
Al Ingresar a un comercio aliado:
- Proceder a lavar y desinfectar sus manos.
- Retirar producto y proceder directamente a la entrega del mismo.
Se recuerda que se debe evitar el contacto cercano frecuente a menos de dos metros de distancia con otros repartidores o con el público en general.
0 comentarios